0
Publicado por: Activismos, el 5 octubre, 2023, desde: -

HumVenezuela: Diagnósticos comunitarios julio – agosto 2023

Por: HumVenezuela Entre julio y agosto de 2023, organizaciones de la sociedad civil venezolana produjeron la tercera edición de los diagnósticos comunitarios, en su modalidad de una encuesta de hogares aplicada en 20 de los 24 estados de Venezuela. La encuesta es llevada a cabo de forma conjunta por las organizaciones en la plataforma de […]


0
Publicado por: Activismos, el , desde: -

Venezuela será examinada ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Por: Centro de Justicia y Paz (Cepaz) En el marco de la sesión 139° del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, prevista entre el 9 de octubre y el 3 de noviembre de este año, será examinado el cumplimiento por parte del Estado venezolano de los derechos reconocidos por el Pacto Internacional sobre […]


0
Publicado por: Activismos, el 3 octubre, 2023, desde: -

Blockchain y buen gobierno corporativo

El uso de la tecnología se expande cada día más a la esfera de nuestra vida cotidiana. Se sabe que la mayoría de las transformaciones están ligadas a la seguridad y confianza que ofrece el blockchain. Se trata de una estructura descentralizada y un registro inmutable de transacciones que garantiza la integridad de los datos y reduce en gran medida los riesgos de fraude, manipulación o falsificación. La transparencia y la seguridad inherentes al blockchain lo convierten en un pilar fundamental para la transformación digital, de manera que su uso ha servido para desarrollar nuevas área como las criptomonedas, smart contracts y arbitrajes online .


0
Publicado por: Activismos, el 28 septiembre, 2023, desde: -

La doble cara de la clandestinidad. Entre lo cruel y lo hermoso

En Venezuela las mujeres no tienen derecho a decidir sobre su cuerpo. Está penalizado. El código penal anacrónico e inconstitucional establece que el único motivo aceptado para interrumpir un embarazo es cuando la vida de la persona gestante está en peligro, se realiza a través del aborto terapéutico en condiciones seguras y con personal médico especializado. Sin embargo, para esta causal no existe un protocolo de atención estandarizado y tampoco existe claridad sobre cuándo se considera que está en peligro la gestante, cuales son los factores que ponen en riesgo la vida de la embarazada, lo que coloca al gremio médico a tomar la decisión sobre la mujer de continuar un embarazo no deseado, lo cual a su vez coloca a las mujeres en un limbo, sin poder de decisión sobre su propia vida.


0
Publicado por: Activismos, el 21 septiembre, 2023, desde: -

Activistas bajo acecho

Los casos que expone OVV LGBTIQ+ buscan generar mayor conciencia sobre las distintas formas de violencias y discriminación que viven las personas LGBTIQ+ y feministas que asumen un activismo público en defensa de los derechos y dignidad humana.