Ediciones Olejnik publicó recientemente la investigación El cine como medida de reparación de violaciones de derechos humanos. Esta obra pretende dar continuidad a nuestra Tesis Doctoral intitulada Derechos Humanos en la Literatura y Cine Venezolano, publicada en 2021 por la Editorial JurÃdica Venezolana, con prólogo del profesor Ramón Escovar León (ver), como intento de impulsar y consolidar una lÃnea de investigación propia que ha denominado como Derechos Humanos y Cine.
En esta oportunidad, en lugar de analizar alguna obra en especÃfico, se propone el uso del cine como instrumento de reparación de violaciones de derechos humanos, concretamente como medida de satisfacción, bajo la premisa de que hay historias que merecen ser contadas, de manera que luego de exponer las obligaciones del Estado de respeto y garantÃa de derechos humanos y el particular derecho de las vÃctimas a una reparación integral, se explica porque considera el uso del celuloide como un instrumento idóneo para satisfacer el daño que sufren aquellos cuyos derechos fundamentales han sido violados.
Ello lo justifica por cuanto esas expresiones artÃsticas son idóneas para perpetuar la verdad y la memoria histórica de situaciones vinculadas con el avasallamiento de la dignidad humana, gracias a lo cual se desprenden beneficios particulares relacionados con el pensamiento crÃtico y la empatÃa, necesarios para comprender las graves secuelas de las vÃctimas, lo que permite enfatizar la relevancia de los derechos humanos en cuanto a su surgimiento, justificación, rol e importancia, y asà dotar a los ciudadanos de una fuente, con un lenguaje común (cine), que los motiven y comprometan a defender esa categorÃa de derechos, cuyo fin es asegurar la autonomÃa individual.
A la venta en:
- Amazon (es)
- Casa del libroÂ
- Teran libros
- LibrerÃa universitariaÂ
- LibrerÃa jurÃdica AndaluzaÂ
- Disjurex
- Todos tus librosÂ
- LibrerÃa del Jurista (Arg)
- LibrerÃa Olejnik (Ch)
Aquà podrás ver un video introductorio de la investigación:
mm

