Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Chocolatada Navideña: Un Puente de Hermandad y Esperanza

El pasado 21 de diciembre, el Centro de Atención Integral Psicopedagógica Individual llevó a cabo su ya tradicional chocolatada navideña, una iniciativa que por segundo año consecutivo une a sus pacientes con niños y niñas venezolanos de la comunidad. Más de 60 corazones vibraron al ritmo de la Navidad en un evento que trasciende la simple celebración, convirtiéndose en un símbolo de hermandad e integración entre la población migrante y los habitantes del sector.
La alegría inundó el ambiente con la llegada de Santa Claus, quien entregó regalos personalizados a cada uno de los 35 pacientes del Centro y a los 25 niños y niñas venezolanos, de entre 3 meses y 12 años, presentes en la actividad.  Mini panetones y una deliciosa chocolatada completaron la festividad, creando un espacio de unión y esperanza en medio de las fiestas navideñas.
Esta iniciativa es posible gracias al invaluable apoyo de microempresas locales que creen en la labor social del Centro, liderado por la Lcda. Tibisay Betancourt y su dedicado equipo.  Su compromiso y visión permiten que este evento se convierta en un catalizador de la espiritualidad humana, fomentando la solidaridad y el crecimiento personal en los más pequeños.
El éxito de la chocolatada se debe también al trabajo conjunto del personal del Centro y un grupo de jóvenes voluntarios de la comunidad Supana. Su esfuerzo y dedicación fueron fundamentales para la organización y el desarrollo de esta hermosa jornada navideña.

Un llamado a la solidaridad

Este evento no solo llena de alegría a los niños, sino que también construye puentes de entendimiento y apoyo mutuo entre diferentes comunidades.  Desde CAIPI invitamos a la sociedad a unirse a esta iniciativa en el próximo año, colaborando para que la chocolatada navideña siga creciendo y llevando esperanza a más niños y niñas. Juntos podemos crear un ambiente más humano y solidario, donde la integración y la hermandad sean la base de una sociedad más justa y compasiva.
Su colaboración, por pequeña que sea, puede marcar una gran diferencia en la vida de estos pequeños.  ¡Sea parte del cambio!
¿Cómo colaborar?  Contacta a la Directora, la Lcda. Tibisay Betancourt, a través de los medios de teléfono +51931177395 o al correo: caipi.atencionpsicopedagogica@gmail.com
Tibisay Elena Betancourt Parra

Tibisay Elena Betancourt Parra

Soy profesora de la Universidad Nacional Abierta en Venezuela, colaboro el area social y psicopedagógica; en un Centro de Orientación Familiar del CEDNA en el Estado Barinas. Actualmente participo en la Agenda DDHH a nivel de Venezuela , he asistido a varios eventos como activista y siempre desde mi vida cotidiana he realizado acciones que fomenten la igualdad y equidad de los derechos humanos ,por medio de la educación y acciones de índole social.

Más artículos del autor: