El mal funcionamiento de los servicios públicos en el estado Mérida ha generado diversas protestas durante 2018, de las cuales 51 de estas corresponden a febrero y marzo. Algunas de éstas fueron disueltas de inmediato por los cuerpos de seguridad del Estado.
De las 51 manifestaciones, 23 conciernen a fallas con el servicio eléctrico. “Los ciudadanos son víctimas de cortes prolongados entre seis y siete horas, hasta más al día” (R.L.), las personas de la tercera edad, por su parte, expresaron su rechazo trancando calles y avenidas para exigir respeto a sus beneficios los días oportunos al cobro de pensiones, quienes en ocasiones dormían en las calles frente a las entidades bancarias para guardar turno en las interminables colas que se forman.
“Las supuestas respuestas el Estado fueron los racionamientos eléctricos”
Respecto al Plan de Administración de Cargas (PAC), respuesta del gobierno para “solucionar” la problemática, el activista denunció que los cronogramas publicados por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no se respetaron, “los cortes en el servicio luego de los horarios publicados no se cumplieron, por otro lado el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que habían acabado los racionamientos y la situación continúa” (R.L.)
En las afueras del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ubicada en la avenida Las Américas de la ciudad de Mérida, un grupo de familiares de las personas privadas de libertad protestó por la muerte de una persona de 60 años de edad que falleció en los calabozos, hecho suscitado el pasado 9 de febrero.