El viernes, 11 de octubre, se llevó a cabo el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el cual se renovó la Misión de Independiente de Investigación y Determinación de los Hechos sobre Venezuela.
Con 23 votos a favor, 6 en contra y 18 abstenciones, el Consejo aprobó la continuidad de la Misión por —al menos— dos años más. Esta es la mayor cantidad de votos favorables desde su creación en el año 2019 y es la primera vez que los votos a favor superan las abstenciones. Es una gran victoria para las víctimas.
También se renovó el mandato de la Oficina del Alto Comisionado para los DDHH de la ONU.
En septiembre, la Misión presentó un nuevo informe sobre sus avances en Venezuela que, aunque abarcaba desde septiembre de 2023 a agosto de 2024, hizo especial énfasis en la represión implementada por el gobierno venezolano después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
En dicho informe la Misión de Determinación advirtió que “registró con suma preocupación que, tras la crisis postelectoral, las apariencias de legalidad, que ya eran mínimas en períodos anteriores, desaparecieron casi por completo (…) El riesgo de desintegración del estado de derecho es muy alto”.
Agregando, además, que «durante el período que abarca el presente informe, especialmente tras los comicios del 28 de julio, el sistema de acoso y represión violenta contra personas opositoras o percibidas como tales se reactivó de manera intensa y acelerada, siendo instigada por las altas esferas políticas y militares del Gobierno, incluyendo al presidente [Nicolás] Maduro a través de declaraciones públicas de carácter amenazante».
También hizo referencia a las muertes en protestas, las detenciones arbitrarias, las violaciones graves al debido proceso, las desapariciones forzadas de corta duración, así como actos de tortura, tratos crueles y degradantes, y violencia sexual y basada en género.
La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela fue creada en el año 2019 mediante la resolución 42/25 por un período de un año, con el objetivo de evaluar las presuntas violaciones de los derechos humanos cometidas desde 2014 por el gobierno de Nicolás Maduro.
Reacciones de la sociedad civil ante la renovación de la Misión
La sociedad civil venezolana ha calificado la renovación de la Misión de Determinación de Los Hechos sobre Venezuela como una victoria para las víctimas y la verdad.
Varias cosas que resumen:
📍Las voces de las víctimas nos importan
📍Seguimos trabajando desde la sociedad civil venezolana para que se visibilicen las violaciones de #DDHH
📍No estamos en silencio ni paralizados por el miedo
📍Estos resultados no los dio el CNE
— Gabriela Buada Blondell (@gabybuada) October 11, 2024
Con 23 votos a favor, 6 en contra y 18 abstenciones, el Consejo de Derechos Humanos ha renovado la Misión Internacional de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, reafirmando el compromiso de seguir investigando las violaciones a derechos humanos #Venezuela #JusticiayVerdad pic.twitter.com/m55FdeJaUO
— Bibi Borges (@BEABOR) October 11, 2024
Con 23 votos a favor queda aprobada la renovación del mandato de la Misión de Determinación de los Hechos sobre #Venezuela por dos años, así como el mandato de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Las voces de las víctimas de… pic.twitter.com/qs2xMdToCT
— Cepaz (@_CEPAZ) October 11, 2024
Aprobada la renovación de la Misión de determinación de hechos para Venezuela por 2 años más, con el mayor número de votos a favor (23) desde su creación y con apenas 6 en contra.
Es la primera vez que los votos a favor superan las abstenciones.
Una victoria para las víctimas. pic.twitter.com/43tyqPQ7qL— Alí Daniels (@alijdaniels) October 11, 2024
Victoria para las víctimas y la verdad.
Consejo de Derechos Humanos #HRC57 APRUEBA renovación de la Misión ONU sobre #Venezuela por 2 años más.
Para que investiguen graves violaciones a DDHH, crímenes de lesa humanidad y rendición de cuentas con énfasis tras el 28J.
23 SÍ ✅
6… pic.twitter.com/DVOOg4nBuq— PROVEA (@_Provea) October 11, 2024