Desde las jornadas del dÃa 23 de enero del presente año, la REDAC, en su mandato de promover la defensa de los derechos desde el activismo ciudadano, ha participado de manera activa en un monitoreo permanente, documentando cada vulneración a los derechos de los venezolanos en esta coyuntura polÃtica resultante de los cuestionamientos que rodearon la elección presidencial del 20 de mayo de 2018.
El monitoreo ciudadano ha recogido, desde el 23 de enero, al 29 de marzo, un total de 215 denuncias, a lo largo de todo el paÃs. Número de denuncias que no contempla la totalidad de los sucesos registrados durante este perÃodo en el paÃs, sino los casos que han sido verificados por nuestrxs activistas y equipo.
En una situación general de vulneración masiva en derechos humanos, sobresalen 107 denuncias de violaciones a los derechos civiles (debido proceso, detención arbitraria, amenazas a la integridad fÃsica), 29 reportes de persecución por razones polÃticas, y 25 denuncias de violaciones al derecho a la vida, que constituyen muertes de venezolanos en el contexto anteriormente descrito. Se recogen además denuncias por violaciones al derecho a la libertad de expresión, que recogen bloqueos de páginas web y acoso a periodistas, obstrucciones al derecho a la manifestación pacÃfica,
Desde la Redac, seguimos recabando información, de la mano con nuestrxs activistas y organizaciones aliadas en todo el paÃs, recibiendo y acompañando cada denuncia, a través de nuestros canales de contacto, de la plataforma DenuncialoYa (https://denuncialoya.org.ve/) o a través de nuestra cuenta en Twitter @REDAC_DDHH.
No permitas que ninguna violación a los derechos humanos se quede en el silencio. Seamos la voz de quienes no pueden expresarse. Unidos, somos más fuertes ¡Documenta, denuncia y difunde!



