Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Jóvenes que alzan sus voces #CuentaTuHistoria

Contar mi historia como joven mujer venezolana que se reinventa todos los días para afrontar el aislamiento social y la pandemia que vivimos en un país que ya tiene bastantes desafíos, hace que me detenga y piense en todas las personas por las que realizo mi aporte desde los proyectos en los que formo parte.

Varias de estas labores tienen que ver con la defensa y promoción de los derechos humanos de la comunidad universitaria, articular las diferentes manifestaciones de liderazgo en Venezuela y el gran reto de visibilizar toda la labor admirable que realizan las organizaciones de la sociedad civil que innovan en este contexto tan adverso, se describe sencillo pero tiene sus complejidades, sin embargo en este tiempo de cuarentena mi vida, y lo que hago está al servicio de mi país y de los jóvenes que trabajan por los valores democráticos.

Pero gracias al ver que existe una receptividad positiva por parte de los jóvenes en querer formarse, en ser parte de espacios de innovación ciudadana, de denunciar las violaciones de Derechos Humanos y alzar sus voces por iniciativas que construyen y generan movilización en la sociedad, hace darme cuenta que todo lo que hacemos, vale y valdrá la pena.

A este tiempo de cuarentena tengo mucho que agradecerle, he conocido líderes de todas parte del país, me he enfocado en construir alianzas con otras organizaciones para el trabajo en conjunto, si algo nos deja de aprendizaje esta pandemia, es que los objetivos no los podemos lograr solos y de último lanzar un proyecto con formato digital para entretener e informar a todos los jóvenes sobre la Incidencia local e internacional de las OSC.

Aprovechemos las herramientas y los conocimientos que tenemos a la mano, enfoquemos nuestros esfuerzos y emociones a lograrlo todo y seamos conscientes que después de esto, seremos más fuerte, más estructurados y comprometidos con cada iniciativa que realizamos por el entorno en el que queremos vivir. Son tiempos difíciles, pero son nuestros tiempos.

RuoccoDarlymar

RuoccoDarlymar

Lo inclusivo, lo participativo, lo relevante y necesario de este espacio como medio de articulación de red, apoyo y solidaridad de los defensores de derechos humanos.

Más artículos del autor: