El programa internacional Salud Mental para la Construcción de Paz, busca brindar a jóvenes lÃderes que residen en paÃses en conflicto, las herramientas básicas para tener paz interior partiendo de la salud mental, otorgando herramientas para su equilibrio entre el activismo y el bienestar personal.Â
Â
El presente programa tiene como población clave jóvenes lÃderes, activistas ambientales y constructores de paz, con edades comprendidas entre 20 y 35 años que residen en Brasil, Colombia y Venezuela.
Â
Los cupos para participar en el programa son limitados.Â
El proceso de selección obedecerá a:Â
1. Distribución geográfica.Â
2. Equidad de género.
3. Representación de grupos vulnerables.Â
4. Formulario de aplicación. (motivación, compromiso y entusiasmo)
Â
El programa de entrenamiento se desarrollará durante los meses de noviembre y diciembre. La modalidad del programa será virtual, y se usará la plataforma zoom.Â
Â
Siendo la salud mental uno de los temas tabú en la mayorÃa de las sociedades, es de esperarse que se tengan pocos proyectos enfocados en ella pese a que los humanos seamos seres emocionales a lo largo de toda nuestra existencia.Â
Â
Desde el año 2020 venimos trabajando esta temática con la primera edición del programa, como una respuesta a las terribles consecuencias para la salud mental que venÃa dejando la pandemia de COVID-19.
Â
Para el año 2021, nos encontramos a un proceso de transición a la normalidad, con estilos de calidad de vida disminuido drásticamente y en aquellos paÃses en conflicto, un gran impacto a los servicios públicos, la economÃa personal y sociedad en sÃ, llevando a los sectores vulnerables como la juventud a riesgos y padecimientos de la salud mental, que han sido eclipsados por la crisis sanitaria pero que sus consecuencias poco a poco se están haciendo más profundas, evidentes y graves.
Â
Esta situación es más alarmante en jóvenes lÃderes y activistas constructores de paz y ambientalistas, que además viven las presiones de su activismo, como la persecución, estigmatización y amenazas.Â
Â
Por ese motivo, Juventud Unidad en Acción junto a Latin American and the Caribbean engagement mechanism of civil society (LACEMOS), con el apoyo de UNOY, y la colaboración de otras organizaciones a nivel nacional como MOCRECI, les invitamos a postularse a la edición 2021 del Programa Salud Mental para la Construcción de Paz aplica por una beca de
para participar ser beneficiario de este entrenamiento.
para participar ser beneficiario de este entrenamiento.Â
Â
formulario de aplicación: https://docs.google.com/forms/Â
Te invitamos a participar en la encuesta o test de salud mental que será anónimo
https://forms.gle/Â
SÃguenos en nuestras redes sociales para más información
IG: @JUENAONGÂ
Â
Â
La salud mental es asunto de todos.Â
Â
#mentalhealth #saludmental #saúdemental #pazinterior #innerpeace #peacebuilding #ambientalismo #construcciondepaz #ambientalistas #enviromentalist
Â
APLICACIONES ABIERTAS HASTA EL VIERNES 12 DE NOVIEMBRE.Â

