Mi nombre es Christi Rangel Guerrero, integrante del equipo de la coordinación regional de Transparencia Venezuela en Mérida…
El teletrabajo no es ajeno para los coordinadores regionales de Transparencia Venezuela, asociación civil dedicada a promover condiciones, procedimientos y factores para prevenir y disminuir la corrupción. Aunque la sede de la organización está en Caracas, desde hace varios años, en siete estados del país se trabaja a distancia y, en medio de la cuarentena para prevenir el COVID 19, seguimos activos.
Por supuesto que ha sido preciso redefinir actividades de incidencia, investigación, formación y documentación. Algunos ejemplos:
La plataforma virtual de formación Campus Transparencia (https://www.campustransparencia.com/ ), amplió la cantidad de becas en toda su oferta académica y, aprovechando la articulación lograda a través de la Coalición Anticorrupción, la convocatoria ha sido exitosa y los cupos de todos los cursos se han llenado. Justo ahora, soy la facilitadora del programa Presupuesto Transparente, dedicado a la formación de 25 participantes en transparencia fiscal para que desde el punto de vista de los ciudadanos se entienda cómo hacer seguimiento al uso de los recursos públicos y desde el punto de vista de los funcionarios, aprendan sobre sus obligaciones de garantizar acceso a la información y rendir cuentas de los resultados efectivos de su gestión.
Ya no podemos visitar las sedes de las autoridades públicas locales para hacer peticiones de información o promover prácticas de Gobierno Abierto. Sin embargo, hemos difundido cartas abiertas de petición a través de las redes sociales que han sido replicadas por medios de comunicación:
- Carta abierta a Jehyson Guzmán, sobre escasez de gas en Mérida (21/03/20) https://twitter.com/LibertariaUla/status/1241511181350850560?s=20 ,
- Carta abierta a la empresa Aguas de Mérida sobre los problemas en el suministro del vital líquido (25/03/20) https://caraotadigital.org/coronavirus/exigen-mejoras-en-suministro-de-agua-para-cumplir-normas-de-higiene-para-evitar-covid-19 y
- Carta abierta al doctor Ramón Nieves y la doctora Indira Briceño, autoridades de salud en el estado Mérida, en relación al manejo de la emergencia por el COVID 19 (10/04/20) https://www.coalicionanticorrupcion.com/index.php/en/noticias-coalicion/item/335-merida-limitaciones-que-potencian-riesgos-por-propagacion-del-covid-19-marcan-el-dia-mundial-de-la-salud .
- Además, participamos en la campaña nacional de redes sociales #LaCorrupciónEsElVirus https://twitter.com/LibertariaUla/status/1247334944034246660?s=20 para visibilizar la fragilidad de la sociedad venezolana frente a la pandemia, luego de que la gran corrupción nos dejó sin acceso estable y de calidad a la electricidad, el agua, el gas, la gasolina, la salud, entre otros, y hacer exigencias concretas de garantías de transparencia durante la emergencia.
A través del seguimiento a noticieros, medios digitales, llamadas telefónicas y mensajes, mantenemos el monitoreo de la entrega de alimentos a través del CLAP en las comunidades escogidas como muestra en el municipio Libertador para contribuir con el proyecto de seguimiento a programas sociales en el país https://transparencia.org.ve/wp-content/uploads/2020/04/Informe-CLAP-2020.pdf .
Procuramos también participar en programas radiales y conceder entrevistas para medios digitales para despertar la conciencia sobre las consecuencias de la gran corrupción en Venezuela, promover la denuncia y la exigibilidad a las autoridades públicas para frenar este flagelo.
No quiero dejar de contar en esta historia las acciones por la familia y el bienestar personal. En la cuarentena he compartido más con mis hijos y mi esposo, he sido más constante en la práctica de yoga, he leído literatura y me he ocupado de la limpieza doméstica. Sigo en la búsqueda del equilibrio.