Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Baruta esta en riesgo!

DECLARACION DE ASAMBLEA DE CIUDADANOS DEL MUNICIPIO BARUTA

Parque Morichal, Prados del Este. Baruta

2 de noviembre de 2017

¡Baruta está en riesgo!, es urgente lograr un Pacto para la Defensa del Municipio.

El Presidente Nicolás Maduro ordenó a los candidatos del oficialismo a reactivar el modelo de ciudad comunal, comunas y consejos comunales, en el marco del diseño institucional que impone el Plan de la Patria 2013-2019.

La existencia de una Asamblea Nacional Constituyente, que aun siendo ilegítima e inconstitucional, es un actor de hecho, no reconocido jurídica y constitucionalmente, pero es un actor que ha venido controlando la dinámica política del país, asumiendo una cualidad de plenipotenciaria que ha sido reforzada con la subordinación ante tal instancia de los poderes Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.

Toda esa realidad, nos lleva claramente a reconocer que no estamos en Democracia y que en Venezuela experimentamos una ruptura del orden constitucional y democrático que claramente puede ser calificada en este momento de Dictadura.

Ante esa realidad se presenta un proceso electoral municipal, que a espaldas del mandato legal, dividió el proceso en una elección de Alcaldes para el 10 de diciembre y otra de Concejales para el año 2018; ya eso nos había ocurrido en el pasado reciente, pero entonces no estaba presente la figura de una supuesta Asamblea Nacional Constituyente plenipotenciaria.

Reconocemos como vecinos que un grupo importante de Partidos Políticos, han tomado la decisión de no participar, respetamos los argumentos e incluso los podemos entender, pero en Asamblea de Ciudadanos, recordando nuestra naturaleza de Soberanos, expresamos nuestro reclamo ante una decisión que no fue informada, analizada y evaluada con sus electores, que somos nosotros.

La decisión de no participar de la mayoría de los Partidos Políticos nacionales, alimenta el desánimo y la frustración que hoy somete la disposición de muchos vecinos a tomar el voto como su herramienta útil para expresar repudio, rechazo e indignación ante un régimen que nos arrebató nuestras libertades.

Como ciudadanos, comprometidos con la participación y con nuestro municipio, nos negamos a quedarnos pasivos mirando cómo se entrega libremente y sin resistencia el Municipio Baruta al régimen; nos negamos a abrir la puerta de nuestro hogar, que es Baruta, al modelo comunista que se quiere imponer.   Asumimos en consecuencia el reto de navegar contra la corriente en medio de un ambiente complejo, difícil y riesgoso, pero que nos presenta el desafío y el reto de cumplir con los mandatos del 333 y de asumir el 350 de la Constitución.

Reconocemos que el proceso electoral está viciado de irregularidades, que el Consejo Nacional Electoral, dejó de ser un rector imparcial y que desde las elecciones regionales del 2015 se perdieron todas las formalidades necesarias que se requieren para la transparencia y garantías necesarias para darle confianza al ciudadano en su sistema electoral.

En ese sentido nos preocupa y nos inquieta que Baruta, en estos momentos, asuma el desafío de enfrentar un proceso electoral que es atípico y nada sencillo, con mesas electorales que fueron reubicadas y que podrían volver a serlo, con 7 candidatos frente a un candidato del oficialismo, en un proceso que no es confiable y para el cual de antemano la regla es la abstención.

Si a los pocos vecinos dispuestos y comprometidos a participar en el día de hoy, no se les brinda una razón de peso para participar, claramente la defensa del Municipio no será más que un mensaje político vacío e idealista.

No aceptamos y así lo expresamos, 7 candidatos, en consecuencia, exhortamos a todos ellos a buscar la construcción de un consenso para lograr UN CANDIDATO UNITARIO por BARUTA, de lo contrario, los vecinos presentes en esta Asamblea se unirán a la abstención, porque los 6 candidatos serán los principales responsables que además de un proceso tramposo, los pocos votos se dividan entre cada uno de ellos reduciendo el margen de votos por candidatos y arriesgando así la posibilidad de un triunfo contundente y evidente.

En consecuencia como Sociedad Civil iniciaremos una cruzada municipal buscando a tal fin que logremos un Pacto por la Defensa del Municipio, en tal sentido y mediante esta DECLARACION LLAMAMOS PUBLICAMENTE a cada uno de los Candidatos inscritos a:

1.-          Hacer llegar a la coordinación de la Red de Organizaciones Vecinales de Baruta, delegada en esta Asamblea, para recibir sus síntesis curriculares para presentarle a los vecinos sus respectivas trayectorias en la actividad política, en la dinámica comunitaria o vecinal y en nuestro municipio.   Las cuales haremos circular en una campaña informativa.

2.-          Participar en un DEBATE PUBLICO entre los candidatos a los fines de evaluar y en una suerte de primarias, votar por un Candidato de Unidad,  luego de oírles mediante una metodología establecida y acordada.

3.-          Acordar y pactar con la sociedad civil la defensa del municipio, a tal fin delegamos en la Coordinación de la Red de Organizaciones Vecinales la responsabilidad de reunirse con todos y cada uno delos candidatos a los fines de coordinar y desarrollar en el tiempo más inmediato posible los acuerdos de esta Asamblea.

4.-             Los candidatos que no resulten ganadores luego del Debate les exhortamos asumir el compromiso histórico de renunciar a sus aspiraciones y orientarán a los electores a votar por el candidato que resulte electo en función de la defensa del interés superior del bien común que es un Municipio plural.

Reconocemos que no hay mucho tiempo, que estamos sobre la marcha, que muchos de los candidatos pueden no entender esta estrategia porque todos se consideran capaces de enfrentar una nueva gestión y de asumir la defensa del municipio; pero es que desde la sociedad civil, la que hoy se siente sola, sin orientación política y en medio de la angustia de perder un Municipio sin dar una lucha coherente y efectiva en tiempos de dictadura, no estamos de acuerdo con enfrentar este desafío con 7 candidatos.

Esperamos la comprensión de los candidatos, nos comprometemos a hacer pública esta decisión, a expresarnos en rechazo al Consejo Nacional Electoral por violentar el espíritu democrático actuando directamente para romper la confianza ciudadana en el sistema electoral, en sus dirigentes y los partidos políticos; y por último a no descansar hasta lograr la Unidad.

Exhortamos a los otros vecinos que no asistieron a convocar asambleas de ciudadanos, debatir el presente Declaración y respaldarla como mensaje responsable a una dirigencia que hasta ahora nos había conducido a los procesos electorales previo. Las elecciones municipales han perdido la importancia que merecen y en consecuencia, es alto el riesgo de perder Baruta sin un candidato Unitario; la capacidad de organizarnos y canalizar las fuerzas electorales disponibles está en manos de los 6 candidatos y un pacto.

Reiteramos el llamado que este es el momento de ser responsables en función de la realidad y del tiempo histórico que vivimos.   Desde un municipio no se tumba al régimen, pero desde un municipio se puede resistir en mejor condición que no teniéndolo.

En caracas a los 02 días del mes de noviembre de 2017.

Red Organizacional Baruta

Red Organizacional Baruta

Red de Organizaciones Vecinales de Baruta

Más artículos del autor: