En este evento participaron 103 países, quienes dieron sus recomendaciones y comentarios una vez finalizada la presentación de la Delegación Venezolana ante la ONU, balance de resultados sobre los temas más tocados:
- La delegación Venezolana reconoce ampliamente la importancia de la ONU y la supremacía de los DDHH
- Hubo evasión de preguntas y temas sustantivos de la situación de DDHH
- Se valoraron algunos esfuerzos del Estado Venezolano en los Derechos Económicos Sociales y Culturales.
- Venezuela reconoce al EPU como espacio de dialogo y a los Organismos Internacionales defensores de los DDHH.
Temas recurrentes que son un desafío para Venezuela:
- Independencia de los Poderes Públicos.
- Libertad de expresión.
- Seguridad Alimentaria.
- Sistema Carcelario, hacinamiento, torturas.
- Seguridad Ciudadana.
- Acceso a la Salud
- Fueron cuestionadas: las ejecuciones extrajudiciales de la OLP.
- Se recomienda respaldo a defensores de los DDHH, protección para su trabajo y no restringirlos.
- Se cuestiono el no cumplir con las medidas y sentencias internacionales.
Vale la pena resaltar algunas intervenciones de la delegación Venezolana y de otros países:
- Respecto al Sistema Carcelario: Iris Valera aclara que la situación de la Penitenciaria General de Venezuela es terrible, “(…) no a sido fácil superar el sistema que encontramos de la 4ta república, es una situación compleja y superada.”
¿Han tardado 18 años en superar la situación del Sistema, que clase de modelo impone la Revolución, convirtiendo las cárceles en hoteles donde le das carta abierta de entrada y salida a presos para delinquir y otros privilegios más. Sin dejar de tomar en cuenta que también se les violan sus derechos humanos por no tener acceso a un debido proceso judicial, ni a garantizarles la salud.
- Delcy Rodriguez: “La Revolución Bolivariana muestra grandes logros, la liberación de los Presos políticos es la primera seña para el camino al dialogo, ¿le parece que es significativo liberar 4 presos de mas 100 que existen a nivel nacional, a parte de los exiliados y perseguidos dentro del territorio, muchos enfermos y sometidos a torturas que son crímenes de lesa humanidad que no prescriben?”
Ella pide el cese del hostigamiento contra Venezuela, ¿ Será que tiene moral para mencionarlo?
- La Excelente Ministra de Salud Luisana Melo fue brillante, pues asegura que el estado Venezolano garantiza las medicinas y atención médica a todos los Venezolanos, en los Centros Asistenciales super equipados del Gobierno
- Canadá pidió eliminación de las OLP, Brasil y USA solicitaron RR de inmediato, solución al hacinamiento carcelario y el cese de tortura
El próximo jueves se presentara el informe final de las recomendaciones y el Estado Venezolano anunciará las medidas que va a acatar de las mismas.