Sin Elecciones Regionales ni transparencia en la renovación de los partidos políticos
RED ELECTORAL ALERTA SOBRE SUPRESIÓN DE GARANTÍAS ELECTORALES Y SOCAVAMIENTO DELAS VÍAS DEMOCRÁTICAS EN VENEZUELA.
Quienes suscriben, individuos y miembros de Asociaciones Civiles reunidas en la Red ElectoralCiudadana (REC) alerta a los ciudadanos venezolanos, a los funcionarios públicos y a la comunidadinternacional sobre acciones que suspenden garantías electorales y contribuyen al socavamiento de una yadebilitada democracia en Venezuela, como el retraso en la convocatoria de las Elecciones Regionales y laopacidad en torno a la renovación de los partidos políticos.El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa en mora con la publicación de la convocatoria relativaa las Elecciones Regionales, que debieron realizarse en diciembre de 2016, mes en el que venció el períodode cuatro años de los 23 Gobernadores y 237 Legisladores. Aunque el pasado 18 de octubre la presidenta
del ente electoral, Tibisay Lucena, anunció un “calendario electoral” en el que los comicios regionales
quedaron fijados para finales del primer semestre de 2017, a finales del segundo mes de 2017, laadministración electoral no sólo no ha ofrecido información oficial sobre los comicios, sino que tampoco haavanzado en las actividades previas como son los procedimientos establecidos para la definición yconformación de las circunscripciones en cada uno de los 23 Estados de la República, y la realización deoperativos especiales de inscripción y actualización en el Registro Electoral (RE), en los 335 municipios delpaís.
A la “sequía electoral” provocada por el CNE, se
suman los recientes anuncios sobre el proceso derenovación de los partidos políticos, los cuales marcan un precedente oscuro para la ya comprometidademocracia en el país al proponer una infraestructura y procedimientos, casi imposibles de cumplir, paraque los partidos políticos puedan renovar la nómina de sus inscritos.Luego de la subordinación del CNE ante tribunales de penales de primera instancia que ordenaronla suspensión del derecho constitucional a solicitar el Referendo Revocatorio Presidencial (RRP), el órganoelectoral viola los derechos constitucionales de libre asociación y de participación política y consagradosen la carta magna venezolana. Las garantías electorales se desdibujan progresivamente con declaraciones
como las de la Rectora Tania D´Amelio del pasado 10 de febrero donde afirma que se “suspenden” las
Elecciones Regionales hasta que se complete el proceso de renovación de los partidos políticos. Estasituación subordina el derecho humano y constitucional al sufragio, a un acto netamente administrativo.Otros factores que afectan las garantías electorales son la inoperancia, el cambio de fechas, la falta declaridad sobre los procedimientos y tiempos, y la ausencia de auditorías con participación de los partidospolíticos, configuran un marco inédito en la materia electoral en Venezuela y allanan un camino muypeligroso en el que los procesos electorales democráticos dejarían de considerarse libres, universales,directos y secretos.Desde la Red Electoral Ciudadana, advertimos que la Administración Electoral que no tiene lapotestad constitucional ni legal para prolongar
el mandato de los cargos de elección popular por lo quedado el vencimiento de los cargos de gobernadores y legisladores estadales debe:
-Convocar las elecciones de gobernadores y legisladores estadales
-Avanzar en paralelo el proceso de renovación de partidos políticos
-Retomar las garantías electorales como la libertad de asociación
-Promover la participación ciudadana a través de la inscripción de nuevos votantes en el RE
En Caracas, a los veintiún días del mes de febrero de 2017