RED ELECTORAL CIUDADANA INSTA AL PODER ELECTORAL A RESPETARLA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA Y A RETOMAR LA VIA DEMOCRÁTICA.
La Red Electoral Ciudadana ha expresado reiteradamente que, tanto la celebraciónoportuna y eficaz del Referendo Revocatorio como de las elecciones regionales, sonmecanismos constitucionales, democráticos y legítimos que garantizan oportunidadesjustas para que los venezolanos ejerzan su derecho a la participación y expresen suvoluntad a través del voto, en acciones decisivas para el país.La medida de suspender, de forma indefinida, el proceso de activación del ReferendoRevocatorio y de postergar, sin justificación alguna, la celebración de elecciones regionalespara 2017, previstas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para el2016, amenaza la institucionalidad democrática del país y la paz de la República.La noche del 20 de octubre el CNE suspendió el cronograma pautado por el propioente, estableciendo un precedente sumamente grave que atenta contra la participación ylos derechos políticos de los venezolanos. A través de nota de prensa publicada en suportal, el CNE informó sobre el acatamiento a la decisión de cinco tribunales penalesregionales (Apure, Aragua, Bolívar, Carabobo y Monagas) que el propio 20 de octubre, deforma simultánea, admitieron denuncias sobre un supuesto fraude en la recolección deluno por ciento de manifestaciones de voluntad, necesarias para constituir a la MUD comogrupo promotor del Referendo Revocatorio Presidencial. En consecuencia, el proceso derecepción del 20% de las manifestaciones de voluntad, previsto por el propio ente para losdías
26, 27 y 28 de octubre quedó “paralizado hasta nueva orden judicial”.
Si bien la administración electoral había mostrado evidentes retrasos, en la ejecuciónde las fases previstas para la realización del proceso referendario, el anuncio de uncronograma oficial para solicitar la convocatoria del Revocatorio, mantenía la rutademocrática pautada en la constitución, y pese a las críticas y denuncias fue aceptado porel grupo promotor. La paralización indefinida del Referendo, desconoce un proceso deverificación, anulación y validación diseñado y ejecutado por el propio ente electoral.Además, pone en evidencia un retroceso no sólo en lo relativo a la normativa sobrereferendos sino en la independencia y la autonomía propias del Poder Electoral, al acataruna decisión de un organismo judicial sin competencia en materia electoral, creando unafranca amenaza a la debilitada democracia venezolana.Desde la Red Electoral Ciudadana expresamos nuestro rechazo a esta decisión porqueatenta contra la Carta Magna, contra la institucionalidad democrática y contra el estado dederecho en Venezuela y hacemos un llamado a los Poderes Públicos, a las organizacionesde la sociedad civil, a los organismos nacionales e internacionales, y a los individuosconcernidos con los derechos ciudadanos a que, en aras de garantizar la paz del país, exijany hagan cumplir lo establecido en la Constitución para así garantizar la ruta democrática en Venezuela.
En Caracas, a los veinticuatro días del mes de octubre de 2016