Declaración conjunta de la sociedad civil en las Américas instando al cierre de Guantánamo
Querid@s miembros de la REDAC, les hago llegar una declaración preparada para recibir firmas de la sociedad civil propuesta por la organización Conectas en Brasil. Por favor, apoyen! Un abrazo,
Beatriz ( Bibi) Borges
REDAC/CEPAZ
Este mes, en el año 2002, el gobierno de Estados Unidos decidió abrir un centro de detención en Guantánamo para sospechosos de terrorismo. Esta cárcel fue diseñada para existir más allá del estado de derecho y lejos del escrutinio público. Enero también marca el mes cuando el presidente Obama, en 2009, publicó su Orden Ejecutiva, con la promesa de cerrar Guantánamo en el plazo de un año. Como todos sabemos, hasta hoy Guantánamo sigue abierto.
Guantánamo es una crisis humanitaria y de derechos humanos y una crisis en la región de las Américas. Un ejemplo de acciones ilegales, impunidad, falta de garantías procesales y violación del derecho a la verdad, justicia y reparación. Desde más de una década, grupos de derechos humanos en los EE.UU. han estado luchando para cerrarlo.
Teniendo en cuenta que 2016 es el último año de Obama en el poder, nos gustaría pedir su apoyo a unirse a nosotros en una declaración conjunta (ver adjunto, en inglés) instando al presidente Obama de cerrar Guantánamo y garantizar la plena rendición de cuentas en todos los casos de tortura y otros malos tratos. También vamos a añadir una llamada específica a los países de América Latina, para contribuir a la solución de esta crisis mediante el apoyo a un esfuerzo humanitario regional para recibir a los detenidos de Guantánamo como refugiados, en respuesta incluso al reciente llamamiento hecho por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su último informe sobre el cierre de Guantánamo. Uruguay, Bermuda y El Salvador ya lo han hecho, pero son los únicos hasta ahora en Latino América.
Si desea suscribir su organización a esta declaración, por favor envíe un correo electrónico a Laura Waisbich: laura.waisbich@conectas.org hasta el próximo jueves, 21 de enero, a las 16h (hora de São Paulo).
Esperamos hacerlo público antes de enero, el 22, el aniversario de la Orden Ejecutiva de Obama.
Siéntanse libres para compartir entre sus redes, por lo que podemos conseguir un amplio apoyo en toda la región.