Hoy, 5 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, queremos hacer visible lo invisible. La hipertensión pulmonar afecta a las arterias en los pulmones y el lado derecho del corazón.
Las arterias de los pulmones, denominadas «arteriolas pulmonares» y los capilares se estrechan, bloquean o destruyen. Esto dificulta el flujo de la sangre a los pulmones y eleva la presión arterial en las citadas arterias pulmonares. A medida que aumenta la presión, la cavidad inferior derecha del corazón (ventrículo derecho) debe trabajar más para bombear sangre a los pulmones, lo que finalmente causa que el músculo cardíaco se debilite y falle..
La afección empeora con el tiempo. Sin embargo, los medicamentos y la oxigenoterapia pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
A Todo Pulmón, es sinónimo de solidaridad, empatía y compromiso con los pacientes que padecen Hipertensión Arterial Pulmonar en Venezuela. La emergencia que ha generado el Covid-19 a nivel mundial, exige de todos nosotros extremo cuidado, es por ello que el equipo de A Todo Pulmón, considerando el riesgo mortal que representa el coronavirus en pacientes con HAP y el deterioro del sistema de salud en Venezuela, nos tomamos el trabajo de realizar una campaña preventiva a través de las redes sociales, ideamos una estrategia eficaz para mantener contacto bilateral con nuestros pacientes, reiterándoles que es sumamente vital quedarse en casa, que hagan sus actividades cotidianas de manera ligera y vivan UN DÍA A LA VEZ, con mucha calma y extremos cuidados.
En tiempos de Coronavirus la depresión por falta de medicamentos, por la merma de los ingresos, y los problemas asociados a las políticas desarrolladas en el territorio venezolano, los pacientes se han visto vulnerables a un enemigo silencioso: la depresión, considerando que un problema de depresión en estos momento agudizaría la crisis hemos decidido aumentar el contacto con los pacientes para mejorar su estado de ánimo. Seguiremos trabajando para y por los pacientes, compartimos información vía redes sociales sobre las practicas preventivas, hacemos llamadas, realizamos entrevistas con medios locales, todo con la finalidad de que nuestros pacientes estén bien informados y se sientan acompañados. El mensaje siempre es recordarles que se mantengan en sus casas, que no entren en pánico, que no se saturen de tanta información con respecto al COVID-19 y que mantengan la Fe. y siempre apegado a los derechos humanos y de salud de los pacientes de Hipertensión Pulmonar de Venezuela.
Ubícanos en Instagram, Facebook y Twitter como Atodopulmong