La nueva administración ya está implementando cambios significativos en políticas migratorias. Algunos de los puntos más importantes son:
- Declaración de emergencia nacional: La nueva administración podría usar los poderes de emergencia nacional para movilizar tropas hacia la frontera, buscando frenar la migración irregular.
- Continuación del Título 42: El título 42 continuará en sitio para expulsar de forma inmediata a quienes crucen la frontera irregularmente, sin darles oportunidad de solicitar asilo.
- Políticas de “Quédate en México”: La nueva administración reactivará esta medida, que los solicitantes de asilo deben permanecer en México, mientras esperan su audiencia con un juez, lo cual podría extenderse por meses o años.
- Fin del “Catch and Release”: Se terminarán las liberaciones rápidas para inmigrantes detenidos en la frontera. En su lugar, podrían permanecer meses en centros de detención.
- Cancelación de citas de CBP One: Desde el 20 de enero de 2025, las citas de CPB One para ingresar legalmente a EEUU han sido canceladas, afectando a quienes estaban fuera del país.
- Grupos criminales designados como terroristas: Organizaciones criminales serán tratadas como terroristas, lo que permitirá al gobierno aplicar medidas más estrictas contra ellas.
- TPS sigue vigente, pero con condiciones más estrictas: El TPS para venezolanos continúa, pero Trump podría aplicar criterios más rigurosos, especialmente para quienes cruzaron la frontera o tienen antecedentes criminales.
- Fin del parole humanitario: El programa de parole humanitario para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos ha finalizado. Quienes ya ingresaron deben buscar otras alternativas legales.
La invitación desde VIA es a por favor revisar con atención tu situación actual migratoria, así como organizar tus documentos e infórmate a través de fuentes oficiales. También, te comparten las siguientes recomendaciones:
👉 Si aún no has comenzado, tus trámites para regularizar tu estatus migratorio, considera hacerlo lo más pronto posible.
👉 Conozca bien cómo funcionan los procesos migratorios y el proceso de deportación, siempre consultando las fuentes oficiales.
👉 Infórmate sobre qué esperar ante los ajustes / cambios en políticas migratorias, sobre todo en programas humanitarios como el TPS, Parole o el Asilo.
👉 El Gobierno Federal de los EE. UU. puede expulsar a migrantes con antecedentes penales y/o con una orden de deportación firmada por un Juez de inmigración.
👉 Para saber si tienes una orden de deportación, visita el sitio web acis.eoir.justice.gov/es/ e ingresar tu número de extranjero o número A.
Accionar de VIA
💯 Nuestro plan: Seguir guiando y orientando como lo hemos hecho desde el año 2016.
💯 Resiliencia en la Incertidumbre: La misión de VIA trasciende los cambios políticos. VIA se mantiene firme en combatir la desinformación y brindar apoyo.
📝 Lunes 27 de enero: IG Live, con el abogado Guillermo Nolivos.
📝 Martes 28 de enero: Conversatorio sobre “Las Deportaciones y Otras Medidas Vinculadas a los Procesos Migratorios”, con las abogadas Terry Lawson y Rebecca Press.
📝 Miércoles 29 de enero: Sobre el Parole Humanitario, con la abogada Victoria Gámez.