SANDRA FLORES

SANDRA FLORES

En el año 2014, concretamente el 26 de Marzo en la madrugada, mi casa fue allanada y luego fui encarcelada junto a mi esposo Hernando Garzón, debido a las actividades políticas de él en el eje llanero del Estado Barinas. Nuestro único hijo fue obligado a permanecer en la calle por funcionarios del SEBIN, una vecina se encargó de él. Mi esposo y yo, fuimos acusados inicialmente de terrorismo y otros delitos. La jueza desestimó los delitos más graves dejándonos el delito de ocultamiento de explosivos. Ella fue destituida por desestimar esos delitos graves. Actualmente, ambos estamos bajo régimen de presentación y aunque soy Diputada de la Asamblea Nacional, el Tribunal Penal debido a una Sentencia del tribunal Supremo de Justicia consideró que no tengo inmunidad parlamentaria. CEPAZ fue la ONG que expuso nuestro caso ante organismos internacionales. Soy Abogada, Licenciada en Administración y tengo Doctorado en Ingeniería de la Organización en la Universidad Politécnica de Madrid, España.

Por qué soy parte de la Red

Precisamente me motiva a participar mi propia experiencia personal, el haber sido víctima de violaciones de derechos humanos junto a mi esposo. Nuestro país necesita activistas y defensores de Derechos Humanos.




Medios de Contacto


Actividad Reciente


Publicado el: 12 de enero de 2021 - 0

Para lograr la anhelada libertad es fundamental la participación de todos los venezolanos; no basta con el compromiso férreo y los riesgos que asumimos los diputados ni con la lucha constante de los militantes de los partidos políticos que integran la Unidad, tampoco con el trabajo comprometidos y arriesgado Organizaciones No Gubernamentales; es necesario que todos los sectores, gremios, comunidades, la Iglesia, los miembros de distintos cultos, y en general el ciudadano de a pie se involucre en la lucha política y social para lograr la libertad.

Leer Más

Publicado el: 10 de abril de 2020 - 0

Denuncio en mis redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) las irregularidades que estén ocurriendo, y así contribuyo a visibilizar estos hechos.

Leer Más

Publicado el: 18 de octubre de 2018 - 1

Los Estados que promueven el respeto de los DDHH terminan siendo sociedades más pacíficas, democráticas, inclusivas y prósperas.

Leer Más

Publicado el: 06 de agosto de 2018 - 0

Acompañemos a recordar a los caídos en las protestas, aún sin justicia, y a quienes han salido del país en búsqueda de un futuro mejor.

Leer Más