Gabriela Buada Blondell
Mujer, comunicadora y educadora que cree fielmente en la defensa de los más vulnerables, la denuncia, documentación y difusión de violaciones de derechos humanos como principios de todo periodista.
Amplía experiencia en trabajo comunitario, social y de activismo de derechos humanos en organizaciones como la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, Acción Solidaria, Sinergía, REDHNNA y Amnistía Internacional. Trabajo que me empujó con fuerza a fundar una ONG llamada Caleidoscopio Humano con la finalidad de ser el puente de las víctimas y las organizaciones de la sociedad civil con los medios de comunicación para así visibilizar de manera adecuada las constantes violaciones de derechos humanos que se dan en Venezuela.
Como premisa me identifico por ser una mujer empática que se solidariza con las poblaciones desprotegidas, olvidadas y oprimidas para de alguna manera ser sus voces y dejar en la memoria testimonios reales de lo que continúa ocurriendo porque se borra de la memoria con el paso del tiempo.
La defensa de los derechos humanos y el periodismo son actividades que se relacionan entre sí y que se asumen de la misma manera y con la misma intensidad. Todas y todos los periodistas estamos para servir a las sociedades en tiempos donde corren peligro inminente de que se les violenten sus derechos.
El periodismo y la defensa de los derechos humanos son la razón de cada una de mis actuaciones en la sociedad. Valor, ética y responsabilidad con enfoque de protección a las víctimas siempre serán mis principios.
Por qué soy parte de la Red
Seguir aportando a la REDH mis conocimientos y habilidades para de manera articulada ayudar a más víctimas a dar a conocer su situación. Insentivar a la denuncia y asistir en e proceso de documentación.
Adquirir conocimientos que me den herramientas para hacer el trabajo desde Caleidoscopio Humano de una manera óptima y oportuna en medio de coyunturas, crisis y emergencia como la que vivimos en la actualidad.
Intereses:
Administración de Justicia,
Derecho a la educación,
Derecho a la salud y a la atención médica,
Derecho a la vida e integridad personal,
Derecho a la vivienda y a las condiciones mínimas de habitabilidad,
Derechos ambientales, agua, saneamiento y cambio climático,
Derechos de la mujer e igualdad de género,
Derechos del niño, niña o adolescente,
Desapariciones forzadas o involuntarias,
Detención Arbitraria,
Discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género,
Educación y Capacitación en Derechos Humanos,
Migrantes y Desplazados,
Minorías,
Participación Política,
Tortura,
Trabajos forzados y esclavitud,
Vih/Sida,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Medios de Contacto