Elsa Castro

Elsa Castro

Me trajo aqui, saber que existe esta Red, ya que desde hace mucho tiempo siento la necesidad de involucrrme con iniciativas como estas, quiero ser parte de la solucion de muchos problemas que existen en mi comunidd, en mi pais,. Quiero desde mi formacion docente contribuir con mis conocimientos a cambiar un poco esta forma de ser tan indiviidulista en la que se han convertido muchos espacios de la sociedad venezolana.. Mis raices estan en Barquisimeto, y tengo 17 años en Puerto Ordaz, y veo con mucho dolor como dia tras dia se violan los derechos mas sagrados de los ciudadanos, en especial el derecho a la vida, la mayoria de las vidas que se pierden son jovenes, sin que ello, mueva las fibras humanas de los ciudadanos,, al contrario, veo con preocupacion que nos estuviesemos acostumbrando a esa violencia, a satisfacer el morbo buscando, los hechos mas sangrientos. Veo tmbien como muchas mujeres madres de familia, son victimas de violencia y asesinadas, quedndo en la orfandad los hijos, tambien me mueve a reflexion el hecho de constatar que nuestros jovenes carecen de lugares para la recreacion y el deporte, carecen de las herramientas que los ayuden a desenvolverse en una sociedad hostil que los señala y les cierran cada dia mas los espacios, soy madre de tres hijos ya adultos, y los eduque para la vida, muchos jovenes carecen de educacion, guia y orientacion, y sobre todo del amor de familia. Ante la sociedad todos tenemos una dignidad como ciudadanos, y gozamos de derechos consagrados en la constitucion que diriamente son violados, me preocupa que los venezlanos nos acostumbremos a ello, no, yo me niego a vivir en medio de la barbarie, en un pueblo sin ley, donde reina la anarquia, por donde quiera que uno se meta. Es por ello que celebro que existan estas redes de ayuda y me sentiria honrada de ser parte de ella, .

Medios de Contacto