Diva Janeth Rodriguez Richardson
Naci y creci dentro de un grupo familiar extenso (9 tias Vs. 5 tios y 16 primas Vs 3 primos y 1 hna y 2 hermanos) todos profesionales (médicos, psicólogos, publicistas, músicos, agronomos, contadores, economistas, artistas, etc) donde el genero dominante es la mujer (quien cubre todos los roles profesional, madre, esposa, etc), en entornos comunitarios multiculturales (italianos, árabes, españoles, chinos, portugueses, chilenos, argentinos, peruanos, colombianos, estadounidenses, etc), tuve la oportunidad de estudiar en varios países, lo que me lleva a concluir en pocas palabras una vida rica en matices. Llevo trabajando con comunidades desde hace mas de 20 años siendo Directora del Centro Comunitario YMCA LA Castellana hoy Centro deportivo Eugenio Mendoza, luego desde La Dirección de Educación Gerencia de Programas y Proyectos de la Alcaldía de Chacao a partir de su creación con un equipo multidisciplinario donde predomina la mujer y en simultaneo como Directora General de la A.C. Rosa de Montaña una organización femenina integrada por 12 mujeres de base del municipio Chacao.. Teniendo la oportunidad de compartir experiencias a nivel nacional e internacional con niños de y en la calle, tercera edad, educación especial, liderazgo y emprendimiento comunitario entre otros (cultura, tradiciones, recreación, deporte, resiliencia y ambiente), Espacios que te permiten reconocer como promover y trasmitir la sensibilizaciòn por el servicio comunitario, agentes de paz, sana convivencia, entre otras cosas asi como descubrir y orientar hacia la erradicación de la violencia intra familiar, psicológica, física y emocional. la disminución y educación sobre el embarazo precoz, drogas, prostitución, VIH, etc. y la búsqueda de garantizar entre los jóvenes su permanencia o prosecución dentro del sistema educativo así como lograr disminuir la deserción escolar y la proyección hacia una mejor calidad de vida para si mismo y su entorno. Considero relevante y de gran importancia educar a nuestras comunidades siendo la mujer el eje transversal protagonista sobre el tema de riesgo urbano, seguridad, salud, resiliencia ante las perdidas de familiares y amigos, entre otros rubros y formación de redes para emprendimiento desde sus propios espacios que le permitan generar una mayor independencia y seguridad de vida, techo y alimentaria.
Por qué soy parte de la Red
Desde muy joven me he sentido inclinada por el servicio a la comunidad, inicie mis pasos como voluntaria de la cruz roja, conformación de grupos juveniles de coro, danza, deporte y recreación. para un mejor manejo del tiempo libre o de ocio. En este andar tuve la oportunidad de compartir experiencias con personas minusvalidas o dificultades de aprendizaje y como incorporarse a la sociedad como agente activo, de igual manera con jóvenes victimas de violencia y discriminación por genero, familiar, entre otros. que de igual manera requieren hacer valer sus derechos y generar autoestima. Actualmente mi mayor motivación es ayudar, guiar y orientar a aquellos amigos y familiares allegados que lo requieran. fomentar ante esta situación país la sana convivencia dentro de un ambiente armónico y de paz, donde se respeten y valores los derechos propios y ajenos.
Intereses:
Administración de Justicia,
Derecho a la educación,
Derecho a la salud y a la atención médica,
Derecho a la vida e integridad personal,
Derecho a la vivienda y a las condiciones mínimas de habitabilidad,
Derechos ambientales, agua, saneamiento y cambio climático,
Derechos de la mujer e igualdad de género,
Derechos del niño, niña o adolescente,
Derechos económicos y financieros,
Discriminación por Discapacidad,
Discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género,
Discriminación Racial,
Educación y Capacitación en Derechos Humanos,
Indígenas y pueblos originarios,
Tercera Edad,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Habilidades:
autoestima y relaciones interpersonales,
Computación,
dar clases,
mejoramiento personal,
Prevención en Salud,
recreaciòn,
Redes sociales,
Trabajo comunitario,
Trabajo en equipo,
Trato con pùblico,
Medios de Contacto