Adriana Flores Márquez

Adriana Flores Márquez

Me dedico al periodismo ciudadano del estado Barinas sobre todo de la capital, reportando sobre todo lo relacionado a protestas, detenciones, heridos y asesinados en el marco de las mismas a través de mis redes sociales. Formé parte del equipo promotor de la REDAC en Barinas y actualmente me desempeño como investigadora del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Buenos Aires, Argentina).

Por qué soy parte de la Red

Considero imperante crear redes con defensores y activistas de DDHH de todo el país a fin de prestar apoyo mutuo sobre todo por el contexto político, social y económico en el que actualmente vivimos y para ser lo más eficiente en la defensa de los DDHH en Barinas el cual es mi principal rango de acción.




Medios de Contacto


Actividad Reciente


Publicado el: 02 de abril de 2019 - 0

El pasado jueves 28 de marzo se realizó la 1° mesa de debate de REDAC Internacional en Buenos Aires, Argentina titulada: Crisis de movilidad humana venezolana, retos y desafíos desde la mirada de los venezolanos como sujetos de derechos”. Esta mesa tuvo como objetivo promover la discusión sobre las acciones para responder de manera coordinada y con un enfoque de derechos humanos a los crecientes flujos de personas provenientes de Venezuela en las Américas, a través de un proceso que permita una amplia participación de los asistentes y una confrontación, respetuosa y ordenada de ideas o visiones distintas sobre el tema respectivo, con fundamento en el incremento de las situaciones de muchas personas migrantes y refugiadas que deben enfrentar vulneración de su dignidad humana en todas las etapas de su desplazamiento.

Leer Más

Publicado el: 25 de octubre de 2018 - 1

El Rule of Law Index, creado por World Justice Project (WJP), es un índice que mide el Estado de Derecho, es decir, el correcto funcionamiento de las instituciones de 113 países alrededor del mundo.

Leer Más

Publicado el: 31 de julio de 2018 - 0

Los venezolanos se encuentran entre las principales víctimas de la trata de personas, fenómeno que ocurre dentro y fuera del país. Para el 2016 el Índice de Esclavitud Global de la Walk Free Foundation calificó a Venezuela entre los primeros 20 países a nivel mundial que presentó mayor incidencia en esta problemática. Recientemente en el 2018, Venezuela se encuentra en la posición número uno a nivel latinoamericano. 

Leer Más

Publicado el: 11 de junio de 2018 - 1

Las elecciones presidenciales en Venezuela, celebradas el 20 de mayo pasado, no dejan de ser tema de debate por lo cuestionado del proceso y porque además han permitido el avance de un régimen dictatorial en un país que gozó de un sistema democrático durante más de cuatro décadas. Se trata de un golpe a la democracia, incluida la violación sistemática del derecho humano al sufragio.

Leer Más

Publicado el: 17 de mayo de 2018 - 2

Independientemente de los resultados, ya tenemos un ganador indiscutible: el tiempo que sumerge a los venezolanos en la desesperación, la miseria y el hambre.

Leer Más